domingo, 11 de diciembre de 2011

Enseñar a través de CASOS. Clase n°3.

            Los casos en la enseñanza
a)      Lea atentamente el artículo “Enseñar a través de casos”, de la Dra Edith Litwin, presente en:
Algunas preguntas para orientar la lectura:
 ¿Cuáles son las perspectivas de trabajo para plantear casos?
Una de ellas sería la de seleccionar casos reales, la otra preparar casos aplicables a la enseñanza. La propuesta es establecer una metodología a emplear en la clase.

¿Qué función puede cumplir un caso en la enseñanza?
Se debe captar la atención del educando, para estimular y hacer reflexionar en cuanto a los objetivos perseguidos para esta actividad. 

  ¿Qué es un caso y cuál es la forma que adoptan?
Se entiende por la herramienta necesaria transmitir la enseñanza deseada. la forma de narración, que se empleará para contar una historia o cuento. Se la puede considerar como actividad interdisciplinaria.

   ¿Cómo elegir un caso?
Deberá tener no solo relación con que se desea explicar/enseñar, sino que deberá atrapar la atención de los estudiantes. Se tratará que además de los libros para consultar, quede a su disposición, la inquietud de buscar tal ves en páginas de la web, datos que motiven a una mejor investigación. La idea es que tome partido, se involucre en el tema.


b)      Considera que los casos son estrategias potentes para la enseñanza de la asignatura que Ud. dicta? Por qué? Cómo podría utilizarla en sus clases?
Por ejemplo: en mis clases de RIESGO QUIMICO Y PROTECCION AMBIENTAL, son ideales, porque ante el planteo de situaciones reales, deberá una vez que recibió la información necesaria para resolver los distintos casos de la vida real, podrá poner de manifiesto su capacidad de resolver las distintas hipótesis de trabajos presentadas.  Puede presentarse, por ejemplo de una fuga o derrame de un material peligroso, con distintas características con respecto: al lugar físico donde se encuentra, horario en el que se desarrolla el evento, personal que se encuentra en el establecimiento, si hubo personal herido, etc. El planteo del caso, hará reflexionar y poner a prueba la capacidad de respuesta. Será una forma de motivar a que el alumno estudie, pero no solo por la nota, sino que lo motivará para estar preparado, llegado el caso para involucrarse con un acabado conocimiento.

c)      Publique el punto c) en su blog

No hay comentarios:

Publicar un comentario